Pular para o conteúdo

Conferencia

I Conferencia Internacional Antifascista

26 a 29 de marzo de 2026 – Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil

Por democracia de verdad y contra la extrema derecha

Estamos en medio de una intensa disputa por los rumbos de la sociedad. El pueblo brasileño enfrentó la tragedia del gobierno de Bolsonaro, extrayendo lecciones sobre el carácter genocida y autoritario de su proyecto. A través de una intensa movilización social y política, logramos derrotarlo en las urnas. Sin embargo, el bolsonarismo aún mantiene una presencia significativa en la sociedad y en las esferas institucionales. Esto, sin embargo, no es un problema exclusivo de Brasil, sino que afecta los derechos de la clase trabajadora en todo el mundo, especialmente en el llamado “mundo occidental”. La extrema derecha gobierna o es la fuerza política alternativa en casi toda Europa. Gobierna la mayor potencia militar del planeta. Gobierna o presiona a gobiernos que se reivindican democrático-populares y también a gobiernos liberales de todo tipo.

Organizaciones brasileñas con actuación en el sur de Brasil convocaron la 1ª Conferencia Internacional Antifascista, inicialmente planeada para realizarse en mayo de 2024. No obstante, en esa época, el estado de Rio Grande do Sul enfrentó la mayor inundación de su historia, resultado directo del cambio climático, que afectó a millones de personas. En ese momento, cientos de personas, representando causas y luchas de 31 países en 6 continentes, ya habían respondido al llamado. Frente a la gravedad de la situación, fue una decisión difícil pero absolutamente necesaria cancelar el evento en ese momento, para que todos los esfuerzos pudieran enfocarse en la reconstrucción de las ciudades devastadas. Ahora ha llegado el momento de retomar la convocatoria de la Conferencia, manteniendo los mismos principios que dieron origen al primer llamado.

El ascenso de la extrema derecha, acompañado por el surgimiento de organizaciones abiertamente fascistas, coincide con los primeros balances de la experiencia traumática representada por los gobiernos genocidas de Jair Bolsonaro en Brasil y Donald Trump en Estados Unidos. Además, persiste el genocidio en la Franja de Gaza, que las naciones imperialistas se niegan a reconocer, pero que recibe el repudio unánime del llamado “Sur Global” y de organizaciones que aguardan el resultado de la denuncia ante la Corte Penal Internacional. En la vecina Argentina, Javier Milei promueve una guerra contra la clase trabajadora, los sectores populares y la juventud, trabajando para destruir derechos y conquistas históricas, tanto sociales como democráticas. En Porto Alegre, capital con importantes tradiciones y aspiraciones democráticas, buscamos crear una experiencia de unidad entre fuerzas con presencia militante y relevancia en la sociedad, tanto en el campo electoral como en el político e ideológico más amplio, señalando como prioridad la lucha contra la extrema derecha en múltiples frentes, con base en acuerdos de unidad política y respetando las diferencias.

El análisis de estas experiencias históricas nos revela la capacidad de resistencia de las fuerzas democráticas y progresistas. Sin embargo, la magnitud y el avance de la coordinación de las fuerzas fascistas y de extrema derecha han ganado resonancia entre grupos interesados en profundizar las dinámicas más recientes del capitalismo, especialmente aquellas sustentadas por los intereses del gran capital financiero. Esta dimensión está directamente relacionada con la coordinación internacional de las corrientes neofascistas y de extrema derecha en general, que se organizan para disputar un proyecto global.

A partir de la iniciativa del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), del Partido de los Trabajadores (PT) y del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) en el estado de Rio Grande do Sul, convocamos a las fuerzas antifascistas internacionales a abrir un diálogo que permita enfrentar la destrucción promovida por el conservadurismo ultraliberal, priorizando la unidad en las calles contra toda la extrema derecha. Porto Alegre fue el núcleo de la resistencia popular que derrotó un golpe de Estado en 1961, además de ser escenario, a comienzos de este siglo, del Foro Social Mundial, reuniendo aquí diferentes expresiones de la izquierda y organizaciones sociales. Cientos de miles participaron de ese proceso de construcción unitaria por un mundo diferente y posible.

Más allá de las distintas visiones sobre esa experiencia, queremos ahora dar un paso adelante, un paso necesario. Las movilizaciones y grandes luchas sociales contra la extrema derecha son la otra cara de la moneda de la situación internacional. Cientos de miles salen a las calles en Alemania contra el partido neonazi; en los cinco continentes, contra el genocidio del pueblo palestino; y en Argentina, con una resistencia masiva de trabajadores y sectores populares contra el gobierno de Milei. La primera huelga general del año, en enero, convocó a una movilización nacional masiva que fue mucho más allá de las centrales sindicales organizadoras, reuniendo en las calles a diferentes sectores de trabajadores, barrios, grupos de asambleas, culturales, medios, juventud y trabajadores en general. Todos ellos, junto con la izquierda en su amplio espectro, se unieron en una movilización, en un verdadero frente único para derrotar a Javier Milei.

Es en consideración a estas luchas que queremos coordinarnos y reunirnos del 26 al 29 de marzo de 2026 en Porto Alegre, para organizar y debatir cómo llevar adelante, en las calles y en diferentes espacios, una lucha capaz de enfrentar las expresiones de extrema derecha y el fascismo, abriendo el camino para la solidaridad entre los pueblos en lucha, la defensa de los derechos sociales y económicos, de las libertades democráticas, del medio ambiente, de la ciencia y del arte, y contra todas las formas de explotación, xenofobia o cualquier otro tipo de opresión. Hacemos un llamado a todas las organizaciones, personalidades, movimientos y actores políticos que quieran sumarse, a formar parte de este espacio y de esta iniciativa, suscribiendo esta convocatoria.

Saludos antifascistas,
PSOL, PT, PCdoB